ARTE Y MODA EN EL PERU
Hablar de Perú nos lleva inevitablemente, a la imagen de
la mujer indígena El tejido es en general, un medio de aprendizaje,
comunicación y difusión de los valores estéticos y culturales así como una
identificación cultural.
Hoy día el tejido es todavía, en el Perú, una de las
industrias fundamentales en su economía y resulta muy interesante comprobar
cómo la idea de “moda sostenible”, en el ámbito de la moda en Perú, está
tomando carta de naturaleza como eje fundamental de la proyección del negocio
del diseño peruano.
Este camino de innovación se ve reflejado en eventos, en el que discute el futuro verde de la
industria textil peruana;
En este ambiente de cambio y evolución aparecen nombres
de diseñadores peruanos que trascienden la industria tradicional y llevan sus
diseños a las pasarelas más in. Algunos de los nombres más conocidos de
diseñadores de moda peruanos son Marcela Zenozaín (con su marca Marcela Lima),
Gustavo Adolfo Valdez, Valeria Reiterer y Andrea Vizcarra creadoras de la marca
Improvicé, que ha evolucionado a la nueva La Tendance, y la gran diseñadora
Norka Peralta.
Estos diseños necesitan modelos que puedan exhibirlos
convenientemente en las pasarelas y revistas de moda; entre ellas destacan
Andrea Luna, Claudia Abusada y Jamila Dahabreh, que confirman la extraordinaria
belleza de la mujer peruana que hizo de una de ellas, María Julia Mantilla,
Miss Mundo en el año 2004.
Comentarios
Publicar un comentario